domingo, 24 de julio de 2011

Los más Buscados (Tomado del Pajaro Febres Cordero)


Los más buscados

domingo, 17 de julio de 2011 15:40

Por Francisco Febres Cordero

O sea lo cierto es que el Correa lo que busca, encuentra. ¡Se jodieron los más buscados!

A mí me parece perfecto el anuncio del Correa de pagar de cinco a veinte mil dólares al que encuentre a cada uno de los diez más buscados. Y también qué facilito, porque él se ha de ganar toditas las recompensas.

Porque, ¡qué capacidad, qué sexto sentido, qué intuición que tiene para encontrar todo lo que busca!

¿Se acuerdan cómo buscaba a esa ministresa del Gutiérrez que se gastó quince millones de dólares en el concurso de Miss Universo? Cada sábado repetía que con esa plata se hubieran podido comprar diez tomógrafos, veinte mamógrafos, ocho prostógrafos. Hasta que, después de tanto buscarla, la encontró y ahora ella es ministresa del Yasuní, con tanto éxito que, después de viajar por todo el mundo, ha recolectado como cien mil dólares para el plan A y ha gastado como un millón de dólares en hoteles, creo.

Después, buscaba un ministro de turismo que fuera pregonando por el mundo la capacidad de levitar que tienen los ecuatorianos y ecuatorianas y ¡zas!, encontró a sor Freddy Ehlers que ahora, con su eslogan de analicenzen y abracenzen, sus oraciones vegetarianas y sus camisas Otavalo travel, recorre a pie todo el mundo pregonando que todos los ecuatorianos en vez de pasillos cantamos mantras, meditamos cogiditos de las manos y vivimos en una tierra donde no hay casinos, los cabareses, bares y discotecas se cierran a medianoche y al que bebe una cerveza los domingos le hacen miembro de Alianza PAIS, para que se convierta… a la burocracia.

De ahí, el Correa buscaba un avión y encontró uno, que estaba también entre los más buscados porque era el único jet presidencial que no tenía sauna, gimnasio, cancha de tenis ni piscina. ¡Qué difícil!

O sea, el Correa todo lo que busca encuentra, francamente. Buscaba un febrescorderista que se volviera revolucionario, y le encontró al Alexis Mera. Una mahuadista conversa al siglo XXI, y le encontró a la Natally Cely. Un hijo DP que, arrepentido, se fue después con Alvarito, y le encontró al Negro Vallejo. Buscaba un poeta que dulces versos emita, y encontró uno que rima con dinamita.

Después, no sabía qué hacer para encontrar por qué había aumentado de delincuencia, hasta que encontró un ministro que dijo que la violencia era pura percepción. Y ya. Con eso, ahora dice que los asesinatos, los asaltos y los robos son pura percepción y que si la prensa corrupta no diera cuenta de ellos, los crímenes no existirían. O sea, buscó la percepción y, ¡tac!, encontró la percepción.

Buscaba diez millones de dólares, y ¡pum!, les encontró a los del Gran Hermano. Otros diez, y le encontró al Emilio Palacio. Ochenta, y les encontró a los del Universo.

Así, ¡cómo no dizque les va a encontrar en un dos por tres a los diez más buscados!

Pero lo que me hace feliz es que con toda la plata que obtenga ha de poder comprarse un departamentote más grande en Bélgica y ha de poder también construirse una casa preciosa en Quito, porque, según dice, le están levantando un edificio al lado de la que vive y desde las ventanas le van espiar todo lo quiace y hasta le pueden disparar un balonazo si es que los vecinos juegan fútbol y ahí se arma un magnicidio que para qué les cuento.

O sea lo cierto es que el Correa lo que busca, encuentra. ¡Se jodieron los más buscados!

Fuente: Diario El Universo.

jueves, 27 de enero de 2011

Reflexionemos

“SE NECESITA MATERIA PRIMA PARA CONSTRUIR UN PAIS”

Decimos que Mahuad no sirvió, lo mismo Bucaram y Gutiérrez; ahora se dice que Correa no sirve. Y el que venga después tampoco servirá.

Sospecho que el problema de fondo no está en lo corrupto de Bucaram, en lo inepto de Mahuad o lo autocrático de Correa. El problema está en nosotros como PUEBLO. Como materia prima de un país.

Pertenezco a un país donde la “VIVEZA CRIOLLA" es moneda mas valorada que el dólar. Donde hacerse rico de la noche a la mañana es una virtud más apreciada que formar una familia basada en valores y respeto a los demás.

Un país donde los periódicos no se podrían vender como en otros países, es decir, poniendo unas cajitas en las aceras donde uno paga un periódico y saca “UN SOLO PERIÓDICO” ... dejando los demás donde están.

Pertenezco al país donde las empresas públicas y privadas son papelerías particulares de empleados deshonestos, que llevan para su casa hojas de papel, borradores, bolígrafos, lápices y todo lo que pueda hacer falta para la tarea de sus hijos, entre otras cosas.

Un país donde la gente se siente triunfal si se piratea el TVCable del vecino, donde la gente y sobre todo las grandes empresas inventan sus declaración de impuestos para pagar menos o nada… donde la impuntualidad es un hábito… donde los directivos de las empresas maltratan y desperdician el capital humano… donde no hay interés por el medio ambiente, las personas tiran basura en las calles y luego reclaman por que no dan mantenimiento al alcantarillado.

Donde no existe la cultura por la lectura y no hay conciencia ni memoria política, histórica ni económica… donde nuestros congresistas trabajan 60 días al año (y cobran todos los demás como altos ejecutivos) para aprobar reformas fiscales y bancarias al susto que lo único que hacen es hundir al que no tiene, fregar al que tiene poco y beneficiar sólo a unos cuantos.

Pertenezco a un país donde las licencias de conducir y los certificados médicos se “compran” sin hacer ningún examen. Donde sube al bus una persona de edad o una mujer con niño en brazos o algún minusválido y quien viene sentado se hace el dormido para no cederlo... la solidaridad no existe. No compartimos nada con nadie.

Un país en el cual la prioridad es para el automóvil y no para el peatón… donde su gente esta llena de faltas, pero disfruta criticando a sus gobernantes. Mientras más le digo rata al policía o al tramitador, mejor soy yo como persona, a pesar de que apenas ayer pagué para que me “consigan” las preguntas del examen o un certificado falso para evadir algo.

Mientras más le digo autócrata a Correa, soy mejor Ecuatoriano, a pesar de que apenas esta mañana “tumbé” a un cliente a través de un fraude que me ayudó a pagar algunas deudas.

No. No. No. Carajo, ya basta!!.

Como “Materia Prima” de un país, tenemos muchas cosas buenas pero nos falta mucho para ser los hombres y mujeres que nuestro país necesita.

Esos defectos, esa “VIVEZA CRIOLLA” congénita, esa deshonestidad a pequeña escala que crece hasta convertirse en casos de escándalo, esa falta de calidad humana, más que Bucaram, Mahuad, Gutiérrez o Correa, es lo que nos tiene real y francamente mal, porque estos no han sido ni más ni menos que nuestros presidentes, nacidos aquí, no en otra parte...

Lo siento, porque, aunque Correa renunciara hoy mismo, el próximo que lo suceda tendrá que seguir trabajando con la misma materia prima defectuosa que, como pueblo, somos nosotros mismos y no podrá hacer nada; no tengo ninguna garantía de que alguien lo pueda hacer mejor, pero mientras nadie señale un camino destinado a erradicar primero los vicios que tenemos como pueblo, nadie servirá.

Ni sirvió Mahuad, ni Bucaram, ni Lucio y ni sirve Correa… ni servirá el que venga. ¿O qué? ¿Es que necesitamos un dictador, para que nos haga cumplir la ley con la fuerza y por medio del terror?

Aquí hace falta otra cosa. Algo más… y mientras esa "otra cosa" no empiece a surgir desde abajo hacia arriba, de arriba hacia abajo, del centro para los lados o como quieran, seguiremos igualmente condenados, igualmente estancados....igualmente jodidos!!

Es muy sabroso ser Ecuatoriano. Pero cuando esa Ecuatorianidad autóctona le hace daño a nuestras posibilidades de desarrollo como Nación, ahí la cosa cambia... y ya no es admisible!!

No encendamos una velita a los santos, a ver si nos mandan un “Mesías”. Nosotros tenemos que cambiar. Un nuevo presidente con los mismos Ecuatorianos no podrá hacer mucho. Está muy claro... somos nosotros los que tenemos que cambiar.

Creo que esto encaja muy bien en todo lo que nos pasa: disculpamos la mediocridad mediante programas de televisión nefastos y tolerantes con el fracaso. Es la industria de la disculpa y la estupidez. Después de este mensaje, he decidido buscar al responsable, no para castigarlo, sino para exigirle (sí, exigirle) que mejore su comportamiento y que no se haga el que no oye, el que no entiende, Sí, he decidido buscar al responsable.

ESTOY SEGURO QUE LO ENCONTRARÉ …….

CUANDO ME VEA EN EL ESPEJO.

Ahí está. NO NECESITO BUSCARLO EN OTRO LADO. Y tú. ¿qué piensas?....

domingo, 28 de noviembre de 2010

PORQUÉ EL CENSO??????

Los ecuatorianos siempre nos hemos preguntado para qué carajo sirven estos censos, yo recuerdo desde 20 años atrás en que hice la misma encuesta que la pobreza que el índice de natalidad, que el índice de mortalidad, que la pobreza, que acaso nos han sacado todas estas porquerías de la pobreza en que vive sumida la gran mayoría de ecuatorianos; solo vale aclarar algo es que registro civil no está para dar la información de los vivos y los muertos entonces que mierda pasa con esa institución acaso solo sirve para dar nacionalidad a los cubanos, como decía mi amigo Talibán que acaso los cubanos la tienen dulce…..! bueno en fin solo en ecuador gastamos dinero para malgastar con todo esa plata tranquilamente podrían financiar algunas escuelas o sino algunos cabarets con el fin que la gente se distraiga pues acá malgastamos el billete; a mi casa vino una niña casi moribunda de hambre ni transporte ni lunch pero villacis debe estar tragando en el swiss hotel de quito con todos los colaboradores de la revolución; por eso vale una reflexión final hasta cuando papa Dios tanta pendejada en este país rico en plata pero pobres en cerebro

martes, 19 de octubre de 2010

Me gusto y lo subí.....bueno

EN EL ECUADOR SE NOS QUIERE IMPONER UNA VERDAD A MEDIAS

"Señor Presidente del Ecuador, Eco. Rafael Correa: “El que nada debe, nada teme” dice el adagio popular y es para todos, no diferencia si somos mandantes o mandatarios. Así que no ponga argumentos absurdos como el de que se intenta claudicar la soberanía, o que exista alguien con alma de vasallo o simplemente a negar que hayan personajes notables en la comunidad internacional.

Con esto, no intento defender posición alguna, sino la voz de una parte del pueblo que estamos cansados de que se nos impongan verdades a medias y en pleno caos (sucesos del 30 de septiembre en la ciudad de Quito, Ecuador – 30-S), se nos obligue a ver un solo canal (TV Ecuador) y sintonizar una sola emisora de radio (Radio Pública).

Cuando se creó la COMISIÓN DE LA VERDAD, miles de personas aplaudimos, por varias razones: por un lado, porque era necesario realizar una investigación de todos los casos de violaciones a los derechos humanos que dormían en los tribunales, así como por la firmeza de la decisión política adoptada por el gobierno nacional, porque la integraban (en su mayoría) personas de intachable reputación y sobre todo algunas eran parte de la comunidad internacional, quienes de alguna manera nos garantizaban imparcialidad en la investigación, al no tener vínculos con interés locales. Ahora, cuando escuchamos decir NO a la idea de crear una COMISIÓN INTERNACIONAL, nos da a “sospechar” que algo se oculta, y ese algo podría ser manipulado por intereses locales en los procesos de investigación.

La idea de que se investigue el caso del 30-S por una comisión internacional no es de alguien en particular, es un pedido de miles de ecuatorianos, y si esto no le convence, hagamos una recolección de firmas, una consulta… y le sorprenderán los resultados.

Cuando uno está al frente de un colectivo no siempre importa de donde venga la idea, sino la importancia de la idea y la acogida que ésta tenga en la colectividad.

Por otro lado, la historia nos demuestra que “la guerra la cuentan a su manera, los que salen triunfantes”, y por esta vez usted, presidente Correa, salió alzando el puño gritando triunfo (en el inmediato y corto plazo) y ahora vemos que quiere escribir la historia a su manera, con imposiciones, caprichos y arrogancia.

Señor Correa, en mi calidad de mandante y sin vínculos con policías, militares; banderas rojo-verdes, verdes limón, amarillas, azules…, insisto en la necesidad de que se cree esa comisión internacional, para que el pueblo tenga una versión más para dirimir el problema, que no sea únicamente la que nos dicen los funcionarios de la revolución ciudadana a través de los medios públicos (gobiernistas).

El pueblo y en particular los familiares de los compatriotas que fallecieron como resultado de las decisiones políticas y apresuradas de las partes inmersas en los sucesos del 30-S, tienen el derecho a que sus casos sean tratados con la imparcialidad que garantiza la COMISIÓN DE LA VERDAD, que se sancione a los culpables sin importar el poder que hoy ostenten; así que no tenga miedo, estimado Rafael, y escribamos esta historia juntos: pueblos y gobernante.

Twpak Ywpanki Mayta
Kichwa Saraguro – Zamora Chinchipe – Ecuador
C.I.: 1104023815


miércoles, 14 de julio de 2010

Las Leyes en mi País un cuento de nunca acabar


Comienzo haciendo una reflexión si Ecuador se dedicará a exportar leyes seriamos potencia mundial pues tenemos un sin numero de estas que lo único que hacen es entorpecer a las anteriores; recuerdo desde mi juventud las leyes troles, las de estabilización económica, entre muchas asi como las de ahora: comunicación, educación, transporte etc etc que la verdad no han servido de mucho púes todos los días vemos como las violan todos desde el mismisimo Presidente Correa hasta el ultimo ciudadano de nuestro querido Ecuador, no es la solución esa gastar y gastar el dinero en constituciones o en asambleistas ignorante e incluso alza manos que lo unico que veen es el bien de ellos y no del pueblo que los eligio, por eso mis queridos ecuatorianos es hora de cambiar de una manera sencilla cumplamos las leyes dejemos de violarlas con ejemplos claros no coimando, respetando ordenanazas y asi les juro muy pronto dejaremos de ser ciudadanos tercer mundistas

sábado, 26 de junio de 2010

Meritocracia, una tomadura de pelo

El presente artículo lo escribo a título personal pues es lo que me paso, todos hablan que este país ha cambiado que hay una revolución y todas esas falaceas, pero pienso que es una de las tantas mentiras de la involución, no les hago mas largo el cuento y les explico, llamarón a un grupo de profesionales del área agrícola para presentarnos a un curso de aprobación para las famosas ERAS (Escuela de revolución agraria) que no es mas que una copia del ECA (Escuela de capacaitación agrícola) tomada nada mas y menos que de Bolivia, asi, como lo leen de Bolivia un país que no es nada en agricultura en fin estuve una semana de mi tiempo aburriendo escuchandolos a profesionales quiteños (dueños de la verdad ) bueno despues de esas charlas tomarón una prueba y les juro realmente salí muy bien pero muy bien y me sorpresa a la semana me vienen ah decir que no ajustado la puntuación que tal si sali bien, ahi me di cuenta que esto estaba amañado con los puestos ya dados, por eso digo de que meritocracia hablamos si es el palanqueo peor que antes por eso una vez mas digo este país esta peor que antes nos estamos hundiendo en la mierda de la corrupción

domingo, 16 de mayo de 2010

Viva el Lojano carajo...............


VIVA LOJA CARAJO.... LAS SARANDAJAS Y EL PESCADO SALADO, LA CECINA y LAS YUCAS, LOS BOCADILLOS, LOS ROSCONES, LOS TAMALES, LOS ZAMBATES, SEQUITO DE VERDADERO CHIVO Y LA GUANCHACA DE MALACATOS, PORQUE NO ES LOJANO UNO QUE NO JUEGUE VOLY, TOQUE GUITARRA, Y CHUPE GUARO Y DONDE ESCUPE UN LOJANO NACE UNA CAÑA, Y EN LA CAÑA UNA ORQUIDEA, QUE DICE SOY LOJANO HASTA LAS HUEVAS........


LOS LOJANOS SOMOS ORIGINALES

TENEMOS NUESTRA PROPIA LENGUA !!! La Real Academia de la LENGUA LOJANA


El lojano no utiliza zapatos deportivos: utiliza KETAS.

El lojano no come cualquier sopa: come repe y alverjas con guineo y aguacatito...
El lojano no toma wisky: toma cantaclaro.

El lojano no usa ni cuchara o plato para el postre, peor aún jabón de tocador: usa la cucharilla, el platillo y el jaboncillo.


El lojano no se va a un parque: se va a la pileta, a san chabaco, la baticueva o al churo.
Al lojano cuando se le acaba en trago no se va a ruquear: llama a radio taxi o se va donde mama tina.
El lojano no se va a la universidad nacional: se va a la NASA.
El lojano no se va al estadio a ver el partido: se va al panecillo.
El lojano no tiene corazón: tiene guacho
El lojano no le duele la cabeza: tiene chuchaki
El LOJANO no tiene padres: TIENEN VIEJOS …
El LOJANO no se emborracha: se empluta, se hace funda o se hace bestia...
El LOJANO no piensa: cranea!!
El LOJANO no es valiente: es arrecho
El LOJANO no toma una siesta: se pega una ruca !!!
El LOJANO no se va en camioneta: se va en cuxibamba
El LOJANO no se va a LAS PLAYAS: se va AL BOQUERON o a Vilca
El LOJANO no es cualquier cosa: es LOJANO....

por eso si es con LOJA es CONMIGO y CONTIGO!!!

Así que si eres LOJANO O PANA DE LOJANOS manda esto a todos los LOJANOS y a los que no, que conozcan como somos........
salud lojanos y siempre digamos:

VIVA LOJA CARAJO!!!!

VIVA LOJA CARAJO

Y nunca lo olvides, "Ser ecuatoriano es un honor, ser LOJANO es un privilegio"